Desde aquí, anunciar algo que muchos de vosotros ya sabéis, volverá a haber una edición de Rock in Río en Madrid, en la localidad de Arganda del Rey, el verano de 2010.
Si, a muchos de vosotros os pasará como a mí, muchos de vosotros os mostraréis escépticos respecto a este festival al que no se le corresponde el nombre ni por asomo. Sobre todo eso del Rock, porque el río...bueno, tenemos el Jarama en Arganda del Rey.
Pero el rock... creo recordar que en el anterior festival fueron rockeros tan renombrados como Alejandro Sanz, Shakira o Amy Winehouse...Sí señores, dejaron a los teloneros del primer día Lilith (que, por cierto, tocaron incluso antes que la inaguración), a Loquillo y a Neil Young como únicos representantes del Rock. A no ser que seas de los que considere a El Canto del Loco y a Tokio Hotel como Rock, entonces ya me callo... no tenemos el mismo concepto sobre lo que es el Rock.
Visto el panorama, es lógico que reine el escepticismo respecto a este festival, pese a que se celebre en el centro de España y sea fácilmente accesible para mucha gente, sobre todo para la gente de la Comunidad de Madrid, debido al espectacular despliegue de autobuses que se realiza para hacer más fácil la llegada a la Ciudad del Rock. La gente (rockera, se entiende) no tiene esperanza ninguna de que la tónica cambie para este año y se puedan ver a bandas interesantes como en ediciones anteriores del Rock in Río...
Es cierto que es muy improbable visto lo visto, por no decir imposible, que se presente un cartel parecido al de la primera edición en Río de Janeiro en el que, por poner algunos ejemplos, actuaron los enormes Iron Maiden, AC/DC, Bon Jovi, Queen, Ozzy Osbourne o Scorpions...pero alguna banda de estas puede caer, yo no lo descartaría tan pronto.
Está perfectamente demostrado que los grupos de Heavy Metal también son capaces, muy capaces de llenar recintos inmensos de gente, pensad en el ejemplo de AC/DC, con lo cual el problema de ventas no lo es tanto, ya que perfectamente se pueden superar las cifras de asistencia anteriores. Además, hay rumores de que AC/DC y Iron Maiden puedan pasarse este año a este Rock in Río, y lógicamente son bandas con mucha más entidad que los ya citados ECDL que, trístemente fueron la última banda uno de los días de la pasada edición de Rock in Río Madrid...
Había una página para votar a nuestros favoritos, pero no puedo dar información porque no se ni si era oficial o no ni dónde está.
Desde aquí, os animo a no perder la esperanza, ojalá este Rock in Río sea mejor, bastante mejor que el de hace un par de años y podamos disfrutar de grandes conciertos en Arganda del Rey.
Pondré todas las noticias que encuentre del Rock in Río en el blog, a ver si cuando ya no pueda poner más noticias nos encontramos con un cartel aceptable y unos precios razonables, en contra de lo que ya ocurrió en la otra edición. Ojalá los organizadores se acuerden de cómo se llama el festival y eso se note, sólo con eso bastaría.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario