El Arganrock nació gracias a un amante de la cultura y de la música que se decidió a crear con muy pocos medios (por no decir ninguno) un espacio en el que los viernes de cada mes se den conciertos gratuitamente con los únicos objetivos de dotar a los habitantes de la localidad (y más concretamente a la juventud) de una alternativa al ocio que había hasta el momento, nulo si hablamos de actividades creadas por las instituciones; y de dar a conocer a los grupos que hay en Arganda del Rey y en general en Madrid.
Además, para la organización de estos eventos, colabora la Asociación Cultural Crescendo (asociación musical de Arganda del Rey) y la Asociación Tentempié.
Hay que destacar que para finalizar la temporada pasada se celebró un festival que comenzó a las 18:00 con la muestra de cortometrajes, a las 19:00 comenzaron las actuaciones musicales y estas se sucedieron hasta pasada la medianoche. En este festival actuaron las bandas locales Maldita Manía, Log Lady, Mi Animal y Alimaña; y las bandas madrileñas E-Met, Reptile Wine, Noiah y Monkey Do.
Por último, recordar que este evento mensual se creó con el único objetivo de difundir la cultura musical y que está fuera de cualquier interés económico o lucrativo, lo que le hace ser una propuesta auténtica; algo que en los tiempos que corren no suele ocurrir.
Aprovecho para poner el cartel del siguiente ArganRock, que se celebrará el 26 de octubre a las 21:00, y en el que actuarán Darwin Flesh y NeiZ.

Un saludo. ¡Larga vida al Arganrock!
No hay comentarios:
Publicar un comentario